Uno
de los objetivos que nos planteamos a la hora de introducir tablets
en el aula de refuerzo de mates y lengua fue potenciar y mejorar la
atención de los alumnos. A menudo nos encontramos con que a algunos
alumnos con NEE les cuesta concentrarse en las tareas y aprovechar el
aprendizaje que esta les ofrecen, así que decidimos incluir en
nuestra práctica en el aula apps que nos ayuden a incrementarla.
Trabajamos
con alumnos desde P4 a 6º de Primaria, así que para trabajar la
atención hemos elegido diferentes apps, algunas específicas y otras
que utilizamos adaptándolas. Hoy os hablamos de algunas de ellas y
os explicamos algunas de sus características.



MatchBlitz
es una herramienta accesible que tiene además una característica
muy interesante, detecta la velocidad de las respuestas y adapta el
grado de dificultad del juego en función del ritmo detectado.
De
este modo, los usuarios más pequeños pueden aprender a su ritmo y
con un nivel adecuado a sus características. Es
una app muy adecuada para trabajar en el aula de refuerzo ya que no
tiene limitación de tiempo en las actividades y permite que el
usuario vaya trabajando a su ritmo. Por otro lado, no hay texto
escrito para explicar las instrucciones y la navegación por la app
se reduce a un botón presente en todas las pantallas. Por último,
podemos elegir jugar individualmente, por parejas, o por grupos de
hasta cuatro usuarios.

La app
tiene dos aspectos importantes, el primero es que, al estar
desarrollada por especialistas en educación especial, todas las
actividades van dirigidas a trabajar la percepción de forma
terapéutica y dirigen las acciónes al refuerzo de la misma y su
mejora. El segundo aspecto es que está muy bien diseñado a nivel
gráfico y propone actividades muy motivadoras, de este modo, el niño
no interpreta la tarea como un trabajo terapéutico sino como un
juego, lo cual nos ayuda a que no pierda la motivación, el interés
y la concentración durante el juego y que el alumno mejore sus
resultados. Tras un breve entrenamiento por parte de los padres o de
un terapeuta, el niño puede trabajar de forma autónoma y realizar
las diferentes actividades cuantas veces desee.
Se
compone de tres juegos Build a train, Wheels & Roads y Out of
this world. Cada uno propone una actividad diferente y cada juego
cuenta con seis niveles que se pueden repetir tantas veces como se
desee. Contar con tres tipos de actividad y seis niveles para cada
una de ellas nos permitirá encontrar un nivel adecuado para los
diferentes alumnos con los que trabajemos.

Estas
son solo algunas de las que podréis encontrar en la red. Son
recursos en general muy accesibles y adaptables a las necesidades
concretas de mejora de la atención de nuestros alumnos, es por eso
que os animamos a probarlas y conocer sus posibilidades en el aula y
en casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario