
Los
cuatro tipos de juego son: memory, tocar la letra correcta, ordenar
una palabra y reconocimento de letras. Ofrecen una diversidad que los
alumnos agradecen y que los motiva para seguir jugando. La recompensa
a los aciertos son monedas con las que la osita Lola puede ir
comprando juguetes para, una vez acabado el juego, compartirlos con
sus amigos.
Es
una buena herramienta para trabajar diferentes aspectos tanto del
curriculum oficial como del curriculum oculto. Por un lado trabajamos
el proceso de lectoescritura. Por el otro trabajamos aspectos tan
importantes como la autonomía del alumno ya que el niño puede jugar
solo, la autoestima ya que el sistema de recompensas les resulta muy
motivador y la atención a la hora de realizar una tarea.
Está
en cinco idiomas (español, inglés, francés, holandés y alemán)
asi que permite trabajar también vocabulario muy básico de estos
idiomas y puede ser una alternativa interesante por si se quiere
trabajar la aplicación durante más tiempo.
Se
puede trabajar desde el aula de Educación Especial explicando su
funcionamiento y dirigiendo las actividades de forma que se trabaje
al mismo tiempo la lengua oral. También se puede utilizar en el aula
ordinaria ya sea para reforzar la lectoescritura o como tarea
socializadora compartiendo la actividad con otro alumnos de la clase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario