21 de diciembre de 2013

Feliz Navidad!


Ha sido un año muy intenso, estos días vamos a descansar un poco para reponer fuerzas y preparar el siguiente!!! Feliz Navidad a tod@s y gracias por seguir acompañándonos!  #unsuperbesazo2.0 ;)


19 de diciembre de 2013

e-moción 2.0!



A punto de acabar el año, os dejamos cuatro videos especiales. En todos ellos hay grandes historias de vida y mucha emoción. Os los recomendamos porque nos han sorprendido, nos han motivado y nos han cautivado. Esperamos que os gusten!


El Manifiesto Holstee



Lo llevamos dentro



No te rindas nunca y lucha por tus sueños!



Cornetto Cupidity 





12 de diciembre de 2013

Taller iPad una herramienta inclusiva para personas con necesidades educativas especiales.




Hoy hemos estado impartiendo el taller “iPad una herramienta inclusiva para personas con necesidades educativas especiales”, una iniciativa de la Asociación Espiral y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) a quienes queremos agradecer la invitación y la oportunidad que nos han brindado. Y agradecer, especialmente, a Delia Gámez su esfuerzo, constancia y la implicación que ha demostrado al conseguir que este encuentro fuera posible. Gracias por todo, incluida la fantástica foto que ilustra hoy nuestro post y que amablemente nos ha cedido.

Ha sido una experiencia muy enriquecedora ya que hemos podido compartir nuestras vivencias en el aula, nuestras inquietudes respecto al uso de las TIC con los alumnos que presentan diversidad funcional y hemos buscado formas de mejorar nuestra práctica.

Al mismo tiempo, hemos reflexionado sobre la inclusión digital de nuestros alumnos, sobre que dispositivos pueden ser más adecuados, del importantísimo papel de los profesionales como guías a la hora de utilizar herramientas TIC y de las oportunidades que nos brindan los dispositivos táctiles a la hora de trabajar con alumnos con necesidades educativas especiales.

Y por último, hemos conocido diferentes tipos de aplicaciones para crear materiales multimedia con nuestros alumnos y trabajar la adquisición de contenidos, de habilidades específicas de algunos trastornos y para potenciar al máximo sus habilidades y sus capacidades. 

Gracias a todos los asistentes porque ellos serán quienes hagan posible una escuela mucho más preparada, más concienciada y más inclusiva para todos nuestros alumnos, estáis destinados a encontrar la magia!

Y como lo prometido es deuda, aquí os dejamos la presentación que hemos utilizado para ilustrar el taller.

10 de diciembre de 2013

Descripciones navideñas!




En estas fechas hemos estado buscando actividades de diferentes materias con un hilo conductor común: la Navidad. Para la clase de lengua, y más concretamente para trabajar la expresión escrita de los alumnos hemos elegido una actividad muy divertida y motivadora: disfrazar y describir los diferentes atuendos de algunos personajes navideños y crear un pequeño libro de disfraces divertidos. Para ello trabajaremos con tres aplicaciones de tablet: TinyTog con la que diseñaremos los disfraces, Social Stories Creator que nos ayudará a crear las páginas del libro y Doodlecast Pro para poder generar un video del libro.

Los afortunados para acompañarnos en esta aventura han sido Santa Klaus, Tom el elfo, la señora Klaus y Rudolph. Partiendo de su vestido original los niños los han disfrazado cambiándoles el pelo, la ropa y la boca. La verdad es que han conseguido diseños super originales!

¿Cómo lo hemos hecho?

El primer paso ha sido explicar la actividad a los alumnos, realizando breves descripciones de objetos de la clase primero y de alumnos presentes después. Tras esto, les hemos enseñado la aplicación Tiny Tog y hemos estado practicando la descripción de algunos ejemplos en gran grupo y a nivel oral.

Una vez explicada la actividad y la herramienta que nos ayudará a crearla, los alumnos han disfrazado a su personaje y han tomado una foto de la imagen final. Se ha distribuido el grupo clase en 4 grupos de cinco alumnos y entre todos han escrito unas líneas describiendo a su personaje. 

Con el texto corregido y las imágenes que han guardado hemos creado el libro con la app Social Stories Creator, que conocían de otras actividades anteriores. Una vez acabado, hemos pasado las imágenes a la app Doodlecast Pro y hemos ido grabando los textos en forma de locución.

El resultado ha sido un video muy divertido con cuatro descripciones muy divertidas de los disfraces de los diferentes personajes de la aplicación Tiny Tog que aquí os dejamos. Esperamos que os gusten! ;)





9 de diciembre de 2013

Barcelona - Basauri Hangouts!




Hoy os presentamos el nuevo proyecto en el que participaremos a lo largo de este curso, Barcelona-Basauri Hangouts. Es un proyecto que hemos realizado junto a Jose Antonio Prado, tutor de segundo ciclo de la ESO y profesor de Lengua Castellana e Inglés del colegio San José Ikastetxea.

El proyecto surge por la voluntad de considerar la atención a la diversidad como eje central de la actividad de aula. Nace con el firme propósito de que la transversalidad sea su esencia, no sólo entre las distintas etapas, sino de materias y áreas (ámbito lingüístico, tecnológico y artístico). Las nuevas tecnologías (Sites, Google Maps, blogs, Hangouts, uso de iPads, portátiles, PDI...) actuarán como catalizador para hacer posible la experiencia y el intercambio de aprendizajes que nos proponemos.diferentes niveles acerca de su propio proceso educativo.

Barcelona-Basauri Hangouts consiste en la interacción mediante videoconferencia y otros soportes digitales entre grupos de alumnos de 3º de ESO y 4º de primaria de dos escuelas situadas en Basauri (Bizkaia) y Barcelona. El objetivo es crear un entorno propicio para que, adoptando técnicas de aprendizaje cooperativo gestionadas con herramientas TIC, los alumnos se conviertan en CREADORES de contenidos y puedan compartirlos y reflexionar a diferentes niveles acerca de su propio proceso educativo. 

Para nosotros es una gran oportunidad para dar un paso adelante en la inclusión escolar de algunos alumnos con necesidades educativas especiales de nuestra tutoria, ya que tendrán la oportunidad de compartir una experiencia de aprendizaje vivencial muy positiva y, al mismo tiempo, realizar un trabajo en el que podrán aportar sus ideas y, entre todos, conseguiremos sumar capacidades.

El pasado jueves día 5, tras varios meses de trabajo previo, realizamos la primera videoconferencia de presentación entre los alumnos de ambas escuelas donde pudieron conocer a los que serán sus compañeros virtuales este curso e intercambiar preguntas e ideas. Los alumnos de ambas escuelas prepararon unos autorretratos poéticos y los compartieron con la otra escuela para así conocernos un poco más.

Ha sido una experiencia fantástica que iremos desarrollando a lo largo del curso y mediante la cual podremos compartir y aprender mucho de todos los chicos y chicas que formaran parte de esta gran aventura! Podréis encontrar toda la información del proyecto en nuestro site. :)

4 de diciembre de 2013

El Sistema Solar, creando materiales TIC con iPads!



 
Este curso estamos empezando a trabajar con iPads en gran grupo, es decir, los veinte alumnos de mi tutoria. No es tarea fácil ya que solo contamos con dos dispositivos, pero creemos que merece la pena probarlo y que será una experiencia genial. 

La idea es mejorar la inclusión digital y escolar de los alumnos de refuerzo con los que habitualmente trabajamos en las clases de refuerzo de lengua y mates. Así que hemos trasladado los iPads al grupo clase para hacer que todos los alumnos colaboren y dar un paso más a la inclusión de los alumnos de refuerzo en el aula ordinaria.

La primera actividad que realizamos todos juntos con las tablets en el aula fue hacer un documento con sus autorretratos, los cuales ilustraron con sus propios dibujos, haciendo fotos e insertándolas en el documento.

Nuestro siguiente reto ha sido crear materiales para ampliar los conocimientos del tema de naturales que estamos trabajando este mes: El Sistema Solar. Desde hace un par de semanas hemos estado estudiando los planetas que componen este sistema, los satélites, el Sol, los cometas, etc. Así que, una vez que los alumnos tienen bastante información hemos pensado que para reforzar y ampliar estos contenidos creen algunos materiales multimedia.

Hemos consultado dos apps muy interesantes sobre el Sistema Solar, A Solar System Journey y e2v iPlanets, en las que hemos podido ver más de cerca los planetas y su movimiento alrededor del sol.

He propuesto a mis alumnos crear varios pósters con los planetas del sistema solar utilizando Pic Collage y crear con todos ellos un audiolibro con la app Doodle Cast Pro. Hemos importado las imágenes que han preparado y les hemos añadido audio.


Por otro lado, hemos combinando diferentes materiales, así que hemos hecho nuestro Sistema Solar en plastelina y hemos creado una pequeña stop motion con la app iMotion HD.


La verdad es que ha costado bastante gestionar el trabajo por grupos ya que por un lado solo contamos con dos dispositivos y hemos tenido que ir haciendo turnos para crear el material, y por el otro, son alumnos que no están muy acostumbrados a trabajar juntos. Aún así les ha encantado ver sus trabajos colgados en la red y creo que para ellos ha sido muy motivador, esto nos anima a seguir probando nuevas actividades que iremos compartiendo! :)

3 de diciembre de 2013

3 de diciembre




Hoy se celebra el Día Mundial de la concienciación sobre la diversidad funcional. Para quienes la vivimos tan de cerca, es uno de nuestros principales objetivos, concienciar a una sociedad aún poco preparada para que consiga aceptar, comprender y respetar la diversidad.

Es un reto al que nos enfrentamos a diario, no a gran escala, sino a pasitos pequeños, en las escuelas, en el mercado, en el pediatra, en el parque infantil. Pienso sobretodo en la gran labor que realizan las familias, padres y madres que logran sacar adelante a sus hijos buscando recursos, ofreciendo apoyo a otras familias, luchando a diario para ganar alguna batalla por mínima que sea.

Para nosotros cada día es un día de concienciación, no solo sobre la diversidad funcional de nuestros hijos, sino de la necesidad de construir una sociedad que les permita crecer felices, desarrollar al máximo sus capacidades y que sean aceptados con sus limitaciones y sus potencialidades.

Días como el de hoy son importantes, pero más allá de fechas señaladas, creo en que el cambio y la concienciación social pasa por el día a día y el tú a tú, es decir, por conocer la diversidad en primera persona, acercarse, conocerla, entenderla y respetarla.

Es por eso que hoy quiero agradecer a todas las personas que a diario luchan por conseguir hacer posible una sociedad inclusiva donde cada persona encuentre su espacio. Gracias.

2 de diciembre de 2013

app: Help me Fly!


Nos gustan los retos e intentar resolverlos entre todos, y si además lo podemos hacer jugando pues es super divertido. Esta semana hemos encontrado una app que nos plantea una serie de retos en forma de juego que tiene, como hilo conductor, un avión al que tendremos que ayudar a volar. Se trata de Help me Fly, una divertidísima app que hemos probado en el aula de refuerzo de mates.

La historia nos propone 60 retos en los que deberemos situar diferentes piezas para conseguir alimentar la batería de un avión y ayudarlo así a seguir volando. Los primeros niveles son de entrenamiento y explicación de las diferentes posibilidades que iremos encontrando en niveles superiores. La verdad es que a mis alumnos les ha encantado y los estamos resolviendo entre todos, de este modo fomentamos el trabajo colaborativo y dónde un alumno no llega pues le ayuda otro. 


Por si nos quedamos atascados, hay gran cantidad de manuales en youtube, como el que os incluimos, que nos ayudarán a superar los niveles. En su página web encontraréis los enlaces para descargarla en iOs y en Android. Os animamos a probarla!!! :)