
De un lado, como ya hemos apuntado anteriormente, ayuda a mejorar la motricidad fina. Del otro es una excelente apps que refuerza la autonomía del alumno porque es una actividad que podemos utilizar en tiempos muertos y con la que puede trabajar solo. En situaciones de estres es un recurso que relaja y distrae y que compartido con otros compañeros socializa.
Además puede servir para trabajar contenidos curriculares como por ejemplo los colores (ej: ahora colocaremos las piezas de color rojo), cantidades (ej: ¿podrias poner tres piezas verdes seguidas?), la lengua oral, que se trabajará cuando se le explique la apps o cuando se utilice como una actividad dirigida por el profesor como por ejemplo para repasar los colores, o la distribución espacial (ej: ahora pondremos la de la izquierda, ¿te parece que pongamos la de encima?).
Es muy fácil de utilizar y una herramienta flexible que da respuesta a las diferentes capacidades de nuestros alumnos ya que ofrece cuatro niveles de dificultad en los que seguro encontraremos un nivel adecuado para cada caso. También resulta muy adecuada para alumnos con los que necesitemos reforzar la motricidad o simplemente para aprender de forma lúdica a trabajar en el entorno iPad.
Más información...http://www.iautism.info/2012/01/26/an%C3%A1lisis-tic-toc-tiles/
No hay comentarios:
Publicar un comentario